Investigadores descubren cinco nuevas especies de Listeria
nvestigadores de la Universidad Cornell han identificado cinco nuevas especies de Listeria, incluyendo una denominada por esta universidad, que proporcionan nuevas perspectivas que podrÃan llevar a mejores formas de detectar bacterias de los alimentos cuando están en suelo o tierra.
De las 10 especies previamente conocidas hasta ahora de la Listeria, solamente dos son contagiosas en seres humanos.
La Listeria Monocytogenes es la principal causa de Listeriosis, que causa cientos de muertes y enfermedades cada año en Estados Unidos a través de embutidos infectados, mariscos y productos del mar. El nuevo estudio, publicado el dÃa 05 de marzo en el evento “International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiologyâ€, sugiere que las cinco especies recién identificadas son benignas.
La investigación fue parte de un estudio más amplio que fue dirigido por cientÃficos de la Universidad Estatal de Colorado y la Universidad Cornell, cuyo objetivo fue examinar la distribución de este tipo de patógenos alimentarios, como Listeria, Escherichia Coli y Salmonella en ambientes agrÃcolas y naturales. Para realizar este estudio se tomaron muestras de los campos, tierra, estanques y arroyos de Nueva York, Colorado y Florida.
El profesor de ciencias de los alimentos e investigador principal del estudio, Martin Wiedmann, indica: “La realización de estudios sobre la diversidad natural en los campos de producción nos ayuda a desarrollar pruebas mejores y precisas para hacer alimentos más inocuos.â€
Para identificar las nuevas especies, los investigadores aplicaron métodos de biologÃa molecular que incluyó la secuenciación del genoma completo. Los resultados tiene implicaciones para la comprensión de la evolución de lo que hace el patógeno Listeria Monocytogenes.
Henk den Bakker, investigador asociado en el laboratorio de Wiedmann y uno de los co-autores del estudio, señala: “El ancestro común más reciente [de L. monocytogenes y las especies no patógenas estrechamente relacionados] era un agente patógeno que hace que sea difÃcil reconstruir la evolución de la patogenicidad de Listeria.†Sin embargo, las cinco especies recién identificadas entregan más evidencias para la existencia de cuatro ramas evolutivas diferentes de Listeria.
Den Bakken afirma: “Ahora vemos que el árbol evolutivo tiene un par de nuevas ramas, lo que nos da un buen panorama para reconstruir lo que sucedió a nivel genómico durante la transición evolutiva de vida libre a un patógeno.â€
El estudio tiene implicacias económicas porque está considerado que las pruebas para detectar la Listeria cuestan alrededor de US$ 25 cada una y por ello, grandes plantas de alimentos piden la realizaron de miles de pruebas, llegando a gastar hasta US$ 500.000 por año. Para identificar la Listeria Monocytogenes, productores e investigadores de alimentos buscan en primer lugar, la presencia de especies de Listeria en lugares más comunes, pero las pruebas sólo pueden emplearse para identificar especies de Listeria que son muy similares a L. Monocytogenes.
Wiedmman agrega: “Si Usted encuentra una nueva especie que crece a temperaturas diferentes o se alimenta de azúcares y a continuación se ejecuta la misma prueba, no es una buena idea.â€
De las cinco especies recién identificadas, una fue denominada como Listeria Cornellensis, una adición excepcional a una pequeña lista de organismos que llevan el nombre de la institución donde se realizó la investigación.
|