Fonterra anuncia retirada mundial de lácteos por riesgo de botulismo: Coca-Cola y Danone implicadas
La Unión Europea no recibió productos contaminados
Unión Europea no ha importado ninguno de los lotes de leche en polvo y otro productos lácteos procedentes de Nueva Zelanda y que estarÃan contaminados por una bacteria que provoca botulismo, por lo que no prevé tomar medidas especÃficas.
"Ningún paÃs europeo ha sido destinatario de lotes contaminados, por lo que no es necesario tomar ninguna medida en este momento", ha declarado a Europa Press el portavoz de Salud de la Comisión Europea, Frédéric Vincent.
La proteÃna contaminada: Las retiradas de productos
Fonterra dijo que parte de su proteÃna potencialmente contaminada fue comprada por Coca-Cola China y por la compañÃa australiana Vitaco, pero que sus procesos de manufactura, que incluyen tratamiento a alta temperatura, hacen que sus productos no representen un riesgo.
Coca-Cola China, filial de la estadounidense Coca-Cola, dijo que ha puesto en cuarentena 10.505 libras de un cargamento total de 10.560 de proteÃna de suero que recibió de Fonterra.
La compañÃa dijo en un comunicado que usó 25 kilogramos (55 libras) de la proteÃna en un lote de jugo Minute Maid Pulpy Milky sabor a piña que se vendió en tres provincias de China.
La empresa neozelandesa Fonterra anunció el sábado que hasta 1.000 toneladas de fórmula láctea infantil, bebidas deportivas y otros productos que se vendieron en algunos paÃses como Australia, Tailandia, Malasia, Vietnam, China y Arabia Saudita; podrÃan estar contaminadas luego de que pruebas realizadas al concentrado de proteÃna de lactosuero detectaron bacterias que podrÃan causar botulismo.
Hoy, Fonterra dijo en un comunicado que China habÃa suspendido las importaciones de proteÃna de lactosuero en polvo y de otro polvo lácteo que se usa para elaborar fórmula láctea infantil.
Agregó que la suspensión no incluye leche en polvo ni otros productos.
Rusia impuso una suspensión a todos los productos lácteos de Nueva Zelanda, aun cuando no recibió ninguno de los productos contaminados, dijo Scott Gallacher, director general interino del Ministerio de Industrias Primarias.
La suspensión impuesta por Rusia y China podrÃa extenderse a otros productos además de los que serán retirados del mercado. La duración de esas suspensiones podrÃa indicar la extensión del daño a la reputación de Nueva Zelanda como fuente de productos lácteos de alta calidad."Autoridades cientÃficas externas y nuestros expertos internos han reconfirmado que nuestros productos son seguros", dijo la compañÃa. "Esto se debe al proceso de manufactura a alta temperatura que usamos, asà como a la baja acidez, que esteriliza el producto final".
Nutricia New Zealand Ltd, filial de Danone con sede en ParÃs, dijo el domingo que estaba investigando una retirada cautelar de dos fórmulas infantiles bajo la marca Karicare vendidas en Nueva Zelanda, con números de lote especÃficos. En un comunicado en su página web, dijo que el retiro no afecta a los productos que se venden en Australia.
Dumex Baby Food Co., la filial china de Danone, también dijo en una declaración escrita que se ha emprendido un "retiro preventivo y destruirá a los productos afectados."
Por su parte Danone Dumex (Malasia) anunció el retiro de precaución el domingo de lotes especÃficos de cuatro fórmulas infantiles. "Ninguno de los productos probados y vendidos en Malasia indican cualquier tipo de contaminación", dijo Danone Dumex. Aún asÃ, se decidió por el retiro de precaución y advirtió a los consumidores a no utilizar productos con números de lote especÃficos.
|