Historia de la E coli
La epidemia en Alemania causada por la cepa de E. coli O104: H4 es la segunda más mortÃfera de la historia.
La prensa canadiense informó la semana pasada que el brote causado por la cepa de E. coli O104: H4 ha enfermado a más de 2.330 personas, la mayorÃa de ellos en Alemania, durante el mes pasado. Además se ha confirmado un primer caso en Canadá en la ciudad de Ontario, la persona afectada viajó a Alemania en la primavera. Cuatro casos se han reportado en los Estados Unidos (uno en Wisconsin, Michigan y Massachusetts y un estado sin nombre), todo acaba de regresar de Alemania.
Hasta el domingo por la mañana la cifra de muertos se mantuvo en 22. Hay 627 casos de sÃndrome urémico hemolÃtico, la complicación que puede causar insuficiencia renal.
El resto de los brotes más grandes de la historia de E. coli son causados por la producción de toxina Shiga:
• 12.680 personas enfermaron en 1996 en Sakai, Japón, por consumo de brotes de rábano.
• 2300 enfermos en el año 2000 en Walkerton, Canadá, por consumo de agua potable.
• 1000 enfermos en 1999 en Nueva York, EE.UU. por consumo de agua de pozo.
• 788 enfermaros en el año 2000 en Wisconsin, EE.UU. por consumo de carne cruda, la causa de la enfermedad fue la contaminación cruzada de otros alimentos.
• 700 enfermos entre los años 1992-93 en el oeste de EE.UU., por consumo de hamburguesa en un restaurante de comida rápida (Jack in the Box).
• 633 enfermos en 1995 en Fife, Escocia, por contaminación de aguas residuales de agua potable.
• 503 enfermos en 1996 en Escocia por consumo de platos preparados.
• 332 enfermos en 1997 en Reino Unido, pos consumo de platos preparados en un restaurant.
• 329 enfermos en 1999 en Illinois, Kentucky y Missouri, EE.UU., por consumo de carne de vacuno.
Fuente: foodsafetynews.com
|